RETOÑO DE VIDA, UN ÁRBOL POR CADA RECIÉN NACIDO
Visita e invitación a estudiantes de nivel medio, CONCEJO DELIBERANTE JUVENIL, PERÍODO 2024.
El día 4 de junio de 2024, la Presidente del Concejo Deliberante, Dra. Liliana Belloni y la Secretaria Legislativa, Srta. Melissa Andrian, visitaron a los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 17 “Intendente Orlando Lovera”,del Instituto D- 200 “María Ward”y de la Escuela Secundaria Nº 41 “Colegio Nacional Cerrito”, a fin de invitarlos a participar del Concejo Deliberante Juvenil que iniciará su período Legislativo 2024.
El Concejo Deliberante Juvenil es un espacio institucional que la Municipalidad de Cerrito ofrece a los jóvenes para que tengan posibilidad de plantear su visión sobre la ciudad, lo que ven como necesidades y propuestas de abordaje a través del trabajo legislativo.
El propósito es que los jóvenes se formen dialogando en un marco de pluralismo democrático, aprendiendo a construir consensos que los encamine a la formulación de un proyecto legislativo de incidencia local. Como espacio de formación, les permite a los jóvenes iniciarse tempranamente en prácticas de técnica legislativa y procedimiento parlamentario.
Se trata de una instancia que reviste un gran valor, pues los Ediles Juveniles son los únicos, luego de los Concejales de la Ciudad y el Presidente Municipal, facultados para elaborar proyectos normativos e ingresarlos directamente para su tratamiento al Concejo Deliberante de la Ciudad.
Tras la visita y presentación del CDJ a los jóvenes, cada Institución Educativa deberá elegir seis de sus estudiantes, para que integren el Concejo Juvenil como representantes del alumnado de su institución.


Reunión del Concejo en Comisión 5 de junio de 2024
El Concejo en Comisión se reunió, el día 5 de junio de 2024, para continuar trabajando sobre el proyecto de Ordenanza Modificando Código Municipal de Faltas. La reunión se destinó a revisar nuevamente el Capítulo VI Tránsito y el Capítulo XI Defensa del Patrimonio Cultural.
Tras rever estos capítulos, el Concejo logró culminar la revisión artículo por artículo del Código, lo siguiente en este proceso de reforma es proceder a una nueva revisión general -tras consensuarse las modificaciones a realizar- haciendo parte de este proceso a miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, en tanto autoridad de aplicación.

