PASO 2021

PASO 2021: CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES DE MESA

Desde la Secretaría Electoral informan que, debido a la actual situación de Pandemia, la capacitación para quienes fueron designados como autoridades de mesa para las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que se realizaran el próximo domingo 12 de septiembre, será de manera virtual.

Quienes deseen realizar la capacitación deberán ingresar al sitio www.capacitacionelectoral.gob.ar, donde se debe ingresar al curso para “Autoridad de Mesa-PASO 2021”, registrarse y así acceder al material. En la misma plataforma se gestiona la acreditación.

En caso de no poder acceder a dicha página, podrán mandar un mail a jfparana.secelectoral.capacita@pjn.gov.ar, poniendo en el Asunto “Quiero recibir la capacitación”, y detallando en el cuerpo del mensaje: Nombre, Apellido, DNI y Teléfono de contacto.

Por esta vía se recibe el material y luego se tramita la acreditación del curso.

Estos datos también aparecen en la carta de notificación para cumplir el rol de autoridad de mesa.

Fuente: Municipalidad de Cerrito

Reunión de Comisión 1 de septiembre 2021

El Concejo Deliberante de Cerrito informa a la comunidad que el día miércoles 1º de septiembre, a las 20.30 horas, tendrá lugar una reunión de Comisión, en modalidad virtual, para trabajar sobre el Proyecto de Ordenanza Registro de emprendedores/as o trabajadores/as de la economía popular local, el cual tomó estado parlamentario en la Sesión Ordinaria del 11 de junio de 2020.-

Presupuesto Participativo

El Concejo Deliberante informa a la comunidad el día miercoles 1 de septiembre a las 14 horas, en el Salón Auditorio Municipal, se llevará a cabo, en modalidad virtual, el lanzamiento del Programa Presupuesto Participativo.

El Presupuesto Participativo, como mecanismo de participación ciudadana, ha sido implementado en el Municipio de Cerrito por Ordenanza Nº 844 del año 2013, con el objetivo de posibilitar que vecinos de la ciudad puedan definir el destino de una parte del presupuesto municipal, representando por ello una valiosa instancia de participación, debate, reflexión y elaboración de propuestas y definición de prioridades, que favorece y fortalece los lazos comunitarios y las bases democráticas de la política a nivel municipal.

Presupuesto Participativo